OPTIMIZACIÓN SEO
Tal vez esta sea la disciplina a la cual más importancia le damos en 4XSTUDIO, junto con la Creación de Contenido y el Diseño Web.
La Optimización SEO es el conjunto de técnicas que podemos poner en práctica tanto dentro como fuera de nuestra web con el fin de posicionarla de la mejor manera dentro del motor de búsqueda de Google.
En otras palabras, te ayudaremos a que cruces la línea de meta (finalización del proceso de ventas) antes que tu competencia.
¿QUÉ ESTUDIAREMOS PARA OPTIMIZAR TU PÁGINA WEB?


ESTUDIO DE PALABRAS CLAVE
Más conocido como Keyword Research. El primer paso y el más importante de todos.


INTENCIONES DE BÚSQUEDA
Investigación acerca de lo que desea tu público objetivo, basándonos en las palabras clave.


ARQUITECTURA
WEB
Creamos un entramado de páginas donde las palabras clave se relacionan entre ellas.


ENLACES INTERNOS
Tras decidir la arquitectura de nuestra web, pasamos a construirla. Desarrollamos el entramado de enlaces.


CREACIÓN LINKBUILDING
Esencial a la hora de ganar autoridad en el motor de búsqueda. Es una forma de socializar con las demás páginas.


VELOCIDAD DE CARGA
Una página web debe cargar en menos de un segundo. No tiene más historia el asunto.
OTROS ASPECTOS TÉCNICOS
Hay una serie de técnicas que no entran en los demás grupos pero son realmente importantes. Algunas de ellas son:
→ Uso de HTTPS
→ Adecuación de sitemaps.
→ Adecuación de etiquetas index y no index.
→ Adecuación de directrices de robots.txt.
→ Y muchísimas más.


SI NECESITAS QUE OPTIMICEMOS EL SEO DE TU PÁGINA WEB, PERSONALIZA TU PROPIO PRESUPUESTO O CONTÁCTANOS PARA SOLICITAR UNO.
¿NECESITAS UNA CONSULTA PARA MEJORAR EL SEO DE TU WEB?
OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA O SEO, ¿QUÉ ES?
Imagina que creamos para ti un eCommerce en el cual vendes persianas rojas y un usuario de Google teclea “comprar persianas rojas”.
Tu intención es que sea tu página la que salga entre los primeros resultados, por no decir el primero, ¿no?
Pues no se puede resumir de una manera más fácil lo que es el SEO.
Ahora, ¿podemos saber en qué se basa Google para que nuestra página web sea la primera respuesta a la búsqueda del usuario?
Bueno, podríamos decir que los secretos que hay en la NASA están peor guardados que la fórmula del algoritmo de Google.
Pero lo que sí sabemos es que esta empresa se basa en 3 factores principales:
→ RELEVANCIA: lo que ofreces tiene que ser relevante, como es lógico, para que aparezca entre las primeras opciones de una búsqueda.
No tiene sentido que tu página web aparezca en búsquedas sobre reparar coches si vendes servicios de consultoría contable.
→ AUTORIDAD: aunque tu contenido sea el más relevante entre los relevantes, Google no puede mostrar todos los resultados de manera aleatoria.
Aquí entra en escena la autoridad que considera que tu sitio web tiene para resolver la duda de un usuario.
→ UTILIDAD: aunque se cumplan las dos funciones anteriores, puede ocurrir que el contenido que ofrecemos no tiene un orden que siga un patrón lógico, o que se haya descuadrado por cualquier fallo de mantenimiento.
En estos casos Google considera que tu contenido no es útil.
Y todo esto con un fin común… que tu página web tenga tráfico.
¿CUÁNTOS TIPOS DE SEO HAY?
Para determinar los distintos tipos de SEO, hacemos dos clasificaciones principales. Son las más reconocidas dentro del sector.
SEO WHITE HAT Y BLACK HAT
Si esto te lo contarán desde Google, te dirían que hay un SEO protagonista y un SEO antagonista.
Pero nosotros sabemos que no es necesariamente así. Es cierto que en 4XSTUDIO trabajamos dos tipos de SEO, pero queremos que conozcas ambas caras de la moneda.
El SEO White Hat es aquel que utiliza técnicas recomendadas y validadas por Google para mejorar las páginas web de cara al motor de búsqueda.
El SEO Black Hat es aquel que está en una constante búsqueda de agujeros en el algoritmo de Google.
Este suele ser más rápido, hasta que Google se da cuenta (esto suele ser pronto) y las páginas web que usan este tipo de técnicas duran menos.
SEO ON PAGE Y SEO OFF PAGE
Segú dónde aplicamos técnicas de SEO, se distingue entre estos dos tipos.
El SEO On Page es aquel que implica mejorar el SEO de la página desde dentro de la misma. Para eso se estudian los tiempos de carga, la arquitectura web o el diseño de la UX (experiencia de usuario), entre otros.
El SEO Off Page es el que se practica para optimizar la web de puertas hacia fuera. Aquí hablamos sobre temas como la autoridad de tu marca, las menciones que tiene en otras páginas o la presencia que puede tener en Redes Sociales.